Scan4Model

Cómo ayudamos a una empresa de fabricación a reorganizar y ampliar sus instalaciones – Caso real

Cómo ayudamos a una empresa de fabricación a reorganizar y ampliar sus instalaciones – Caso real

Descubre cómo la digitalización mediante escaneo 3D ayudó a una empresa de fabricación a transformar sus instalaciones, optimizar su producción y planificar su ampliación, sin necesidad de planos previos ni conocimientos en BIM.

Antecedentes:

El cliente, una empresa industrial con años de trayectoria, llega a nosotros por recomendación y nos cuenta que necesitaba datos precisos y actualizados de sus instalaciones ya que estaba inmerso en un proyecto de reorganización y optimización de espacios para ofrecer a sus clientes la capacidad de fabricar piezas más grandes y al mismo tiempo tenia que ampliar las instalaciones y realizar cambios estructurarles para hacerlo posible.

La empresa no contaba con planos actualizados de sus instalaciones ni trabajaba en 3D, por lo que hablar de escaneo y y modelado 3D en un principio le daba un poco de vértigo.

En seguida, pudimos explicarle en que consistía nuestro trabajo y que beneficios le podía aportar realizar proyecto Scan to Bim de todas sus instalaciones.


Alcance del proyecto:

    • Tipología de instalación: Nave industrial con espacios amplios, maquinaria voluminosa y útiles de transporte de producto.
    • Superficie escaneada:
      • Interior: 19.000 m²
      • Exteriores y accesos: 12.000 m²
    • Tiempo previsto de ejecución en campo: 2 días.
    • Reto: No impactar en los trabajos de producción.


Tecnología aplicada y metodología

Elección del sistema de escaneo:
Tras analizar distintas opciones disponibles (equipos fijos, SLAM, etc.), optamos por el uso del FARO Swift, montado sobre carro, por estas razones: 

  • El suelo liso y las dimensiones amplias de la nave facilitaban la movilidad.
  • Se requería una solución rápida pero precisa, ideal para grandes superficies. 
  • Permitía minimizar tiempos de parada y mantener la actividad durante la captura. 

Georreferenciación y control: 

  • Se utilizó un sistema GNSS centimétrico para alinear el proyecto con el sistema oficial de referencia.
  • Se estableció una red de puntos de control medida con estación total, garantizando máxima precisión en todo el entorno.


 

Faro Focus Swift
Faro Focus Switf escaneando nave industrial

  1.  Procesado y generación del modelo BIM
    • Registro y filtrado: FARO Scene.
    • Modelado Scan to BIM: As-Built for Revit

Entregables:

    • Nube de puntos georreferenciada.
    • Modelo BIM detallado del estado actual.
    • Planos 2D derivados del modelo:
      • Plantas, alzados y secciones con representación de:
      • Maquinaria.
      • Pasarelas y plataformas.
      • Recorridos y zonas de trabajo.
      • Puentes grúa.

El modelo BIM se utilizó para simulaciones de reorganización y flujos de materiales, ayudando al cliente a tomar decisiones operativas con base en datos reales. Además, se pudieron extraer impactantes imágenes renderizadas y videos que ayudaron al cliente a promocionar sus espacios.


 

Resultados y beneficios para el cliente:

✔️ Representación 3D precisa de 31.000 m²
✔️ Documentación actualizada sin necesidad de medición manual
✔️ Capacidad de simular distintas configuraciones de planta
✔️ Toma de decisiones fundamentadas, incluso sin experiencia en 3D o BIM
✔️ Documentación técnica fiable y actualizada para proyectar la ampliación de la nave


Lecciones aprendidas

  • Elegir el sistema de escaneo adaptado al entorno físico (en este caso, FARO Swift sobre carro) fue clave para maximizar eficiencia sin sacrificar precisión.
  • Entender las necesidades del cliente y proporcionarle productos que sean capaces de utilizar y explotar. Acompañarles durante el proceso.
  • Documentar elementos productivos como maquinaria, recorridos o puentes grúa en el modelo facilita simulaciones reales y decisiones operativas, no solo arquitectónicas.
  • La georreferenciación de los trabajos permite los datos capturados se reutilicen fácilmente en futuras ampliaciones, reformas o proyectos colaborativos y se hace imprescindible a la hora de tratar con administraciones u organismos públicos.
  •  


¿Estás planificando una reorganización o ampliación industrial?

En Scan4Model te ayudamos a transformar tus instalaciones en un entorno digital, fiable y preparado para crecer.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a planificar tu próximo paso con precisión milimétrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *